Ejecutivo evalúa observar ley que permite retiro de 4 UIT de AFP
- Joaquín López
- 17 nov 2023
- 2 Min. de lectura
El ministro de Economía y Finanzas, brindó declaraciones anticipando la postura del Poder Ejecutivo respecto a la posible aprobación en el Congreso de una ley que permita el retiro de hasta 4 UIT.

Contreras destacó la oposición del Ejecutivo al llamado «séptimo retiro». Alineándose con las posturas expresadas previamente por el Banco Central y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Argumentó que esta medida podría vulnerar los derechos de los jubilados y poner en riesgo la reforma de pensiones. También manifestó la intención de coordinar con el Congreso hasta el último momento para lograr limitar el retiro a 4 UIT. Asimismo señalo que de mantenerse sin modificaciones, el Ejecutivo observaría el proyecto de ley.
Estas declaraciones tuvieron lugar después de la participación en CADE Ejecutivos 2023, donde expresó su preocupación. Debido al impacto que un retiro no acotado podría tener en el sistema de pensiones. Sin embargo, el ministro descartó la opción de llevar el proyecto de ley al Tribunal Constitucional en caso de una aprobación por insistencia en el Congreso. Alegando que este proceso sería más prolongado que una eventual devolución.
En su intervención, Contreras también abordó la necesidad de buscar un consenso en el Congreso para acotar el retiro a desempleados. Reconoció la aparición de proyectos de ley más limitados dentro del Legislativo a pesar de reiterar su desacuerdo con cualquier retiro. Por ello expresó disposición a aceptar medidas que eviten afectar la sostenibilidad del sistema de pensiones, especialmente aquellas dirigidas a personas sin empleo.
"Si la medida se orienta hacia los vulnerables, limitémosla a aquellos que no están actualmente empleados ni aportando", enfatizó Contreras, subrayando la importancia de proteger a este grupo de ciudadanos en situación vulnerable.
Comments