Nueva fiscalización de Sunat: Todos los detalles que debes saber para evitar multas y sanciones
- JJJ Consultores Empresariales

- 5 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Desde el 1 de enero del 2021 las entidades del sistema financiero tienen la obligación de reportar a la Sunat acerca de las cuentas de depósitos de sus clientes, tanto personas naturales como jurídicas, cuyos saldos sean iguales o mayores a S/ 10,000, o su equivalente en moneda extranjera.

¿A quiénes está dirigida esta regulación?
Aproximadamente a 250,000 personas jurídicas y 1.7 millones de personas naturales.
¿Para qué será utilizada esta información?
Esta información será utilizada como fuente para ser verificada de acuerdo a la información declarada para sustentar el monto que ha obtenido la persona.
¿Qué sucede si no hay sustento del saldo?
Se invitará a un proceso de inducción y de orientación para regularizar la falta de pago de impuestos. Si se incumple con esto, se iniciará un proceso de auditoría.
¿Qué sucedió con el ITF para la detección de evasión?
El ITF tiene un alcance limitado; Sin embargo es una herramienta complementaria, debido a que muestra el movimiento y el saldo de las cuentas permitiendo descubrir con mayor certeza la evasión y elusión tributaria.
¿Habrá seguridad con la información?
Se garantiza altos estándares de seguridad que evitará una fuga de información acerca de los depósitos bancarios, siguiendo desde hace un año los requisitos exigidos por los países de la OCDE. Además, esta obligación de los bancos no encarecerá los servicios financieros que estos prestan y que tampoco desincentivará la bancarización.
Observaciones relacionadas a esta medida:
Si las personas o empresas tienen sustento de cómo se gestó el dinero en las cuentas no se tendrá ningún problema; Por otro lado, si tienes un negocio informal sin boletas de ventas ni facturas, recibiste una donación sin documento notarial, ingresas y sacas constantemente dinero al banco sin fundamento, preocúpate, es muy probable que la Sunat verifique los montos y pida sustento de los saldos.
Es recomendable la formalización de las empresas y que se ponga en orden antes que sean verificadas por la Sunat a fiscalizar, estás a tiempo, evita multas y otras sanciones.




Comentarios