top of page

ONP: Jubilados con cinco años de aportes podrían acceder a pensión. ¿Cuánto podrían recibir?

El congresista Héctor Valer Pinto ha presentado un proyecto de ley (P.L. 6345/2023-CR) que busca reformar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) para permitir que los afiliados que hayan realizado aportes durante al menos cinco años tengan derecho a una pensión de jubilación. La iniciativa, que busca modificar el artículo 3 de la Ley N° 31301, pretende abordar la situación de aquellos afiliados al SNP. Habiendo aportado menos de 10 años, actualmente quedan excluidos y desprotegidos.


ree

Según el congresista, la modificación propuesta es esencial porque el artículo actual resulta excluyente y deja desamparados a aquellos afiliados que, aunque han contribuido durante un período significativo, no cumplen con la condición de aportar durante al menos 10 años. Valer Pinto destaca la necesidad de reconocer proporcionalmente los derechos adquiridos por estos afiliados a través de sus aportaciones al sistema.


En virtud de la propuesta, se establecería que los asegurados con un mínimo de 65 años de edad y que acrediten al menos cinco años de aportes, pero no lleguen a la década requerida, puedan acceder a una pensión de jubilación de hasta S/. 200.00 mensuales.


Esta medida busca proporcionar un alivio financiero a aquellos ciudadanos que han contribuido al sistema de pensiones, aunque no cumplan con el requisito de aportación de 10 años.


La propuesta se enmarca en un esfuerzo por brindar una solución equitativa y justa a los desafíos que enfrentan los afiliados al SNP. Que cuenten con periodos de aportación menores pero reconociendo la importancia de garantizar una cobertura pensionaria más amplia y accesible.

 
 
 

Comentarios


bottom of page